Aprendemos haciendo
  • INICIO
  • NUESTRO DÍA A DÍA ¡ENTRA EN TU CURSO!
    • 3º (ESO) A, B, C, D, E
  • LECTURAS
  • PROYECTOS
  • RECURSOS
  • EVALUACIÓN
  • CONTENIDOS LCYL
  • GALERÍA
  • Historial
    • 2º ESO (A,B,D,E) 20-21
    • 1º ESO (B, C, D ) 19-20
    • 1º ESO A y B 18-19
    • 2º ESO A y B 18-19
    • 2º ESO B,C,D 17-18

¡sorpréndete aprendiendo!

Curso 2017-2018  IES.Zurbarán (Badajoz)
2ºESO B,C,D

Un poco de ortografía...

11/12/2017

0 Comments

 

¿CUÁNDO LLEVA TILDE LA PALABRA...?

Vamos a usar esta infografía del blog "Lenguaje y otras luces" de Manuela Aparicio. Gracias.
http://lenguajeyotrasluces.com/2016/01/17/reglas-acentuacion-en-espanol-infografia/
​
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comments

Observamos y escuchamos a nuestro  alrededor..

11/12/2017

0 Comments

 
Las figuras literarias  o  los recursos retóricos no sólo se usan para escribir novelas o poemas de amor, por ejemplo, sino que  los usamos y escuchamos en nuestro día a día sin darnos cuenta. Es el caso de la MÚSICA Y LA PUBLICIDAD.
Observad y escuchad el trabajo que ha realizado esta chica sobre las figuras literarias en la música.
Pincha aquí.
0 Comments

Ponte a prueba....

11/12/2017

0 Comments

 

PARA PRACTICAR...  también jugando..

1.-CRUCIGRAMA SOBRE LAS FIGURAS LITERARIAS.... pincha aquí
Gracias a Teresa Losada Romero.
2.-ACTIVIDADES INTERACTIVAS. Cuidado, porque algunas son difíciles..!!
Pincha aquí.
3.- Un test que pondrá de manifiesto tus conocimientos.
Pincha aquí.
4.-Más ejercicios interactivos, quizá más asequibles a vuestro nivel...
Pincha aquí.
0 Comments

Otros recursos retóricos que se confunden...

11/12/2017

0 Comments

 

METONIMIA  -  SINÉCDOQUE

Imagen
Imagen
metonimia_infografía_yolanda.pdf
File Size: 220 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comments

La estrella de las figuras literarias o tropos

11/12/2017

0 Comments

 

LA METÁFORA

Imagen
metÁfora_infografía Yolanda.pdf
File Size: 432 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Si te has quedado con alguna duda, veamos más ejemplos. Pincha aquí.
0 Comments

Figuras literarias o Recursos retóricos

11/11/2017

0 Comments

 
Podéis estar tranquilos y tranquilas que no las tenéis que estudiar y aprender de memoria todas.
Este curso aprenderemos solo unas cuantas, según las necesidades que tengamos y, poco a poco, aprenderemos a reconocerlas, interpretarlas y a crearlas.
figuras_literarias_infografÍaYolanda.pdf
File Size: 1417 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
Imagen
0 Comments

Literatura: código lingüístico especial...

11/11/2017

0 Comments

 
Imagen
 La literatura habla de ti, de mi, de nosotros. Es decir, la literatura recoge todas las inquietudes, miedos, alegrías, sufrimientos, entusiasmos, temores, certezas, angustias, euforias, simplezas,... del ser humano. Y lo hace a través de diferentes formas (géneros): teatro, poesía, narración, ensayos... y en ellos utiliza el lenguaje de una forma especial, hace uso de la lengua EN SENTIDO FIGURADO, provocando una variación respecto al lenguaje estándar que usamos cotidianamente para comunicarnos.
Imagen
Fuente: "Lengua Castellana y Literatura". Editorial Alegoría. Proyecto Isegoría.
Ese sentido figurado, se consigue  con la utilización de las FIGURAS LITERARIAS o RECURSOS RETÓRICOS,  con el objetivo de:
-que las producciones sean más elegantes  o misteriosas
-decir mucho con muy pocas palabras
-insuflar energía expresiva al contenido, poner énfasis
-hacer que las mentes lectoras se activen y se conviertan en constructoras del texto
-buscar efectos sonoros o matices expresivos que resultan imposibles desde una expresión estándar
-disfrutar y deleitarse con las miles de posibilidades que tiene la lengua para comunicarse
0 Comments

Fíjate en el código...

11/7/2017

0 Comments

 
cebolla.
(Del lat. cepulla, cebolleta, dim. de cepa).
  1. f. Planta hortense, de la familia de las Liliáceas, con tallo de seis a ocho decímetros de altura, hueco, fusiforme e hinchado hacia la base, hojas fistulosas y cilíndricas, flores de color blanco verdoso en umbela redonda, y raíz fibrosa que nace de un bulbo esferoidal, blanco o rojizo, formado de capas tiernas y jugosas, de olor fuerte y sabor más o menos picante.​
Imagen
ODA A LA CEBOLLA
Cebolla,
luminosa redoma,
pétalo a pétalo
se formó tu hermosura,
escamas de cristal te acrecentaron
y en el secreto de la tierra oscura
se redondeó tu vientre de rocío.
Bajo la tierra
fue el milagro
y cuando apareció
tu torpe tallo verde,
y nacieron
tus hojas como espadas en el huerto,
la tierra acumuló su poderío
mostrando tu desnuda transparencia,
y como en Afrodita el mar remoto
duplicó la magnolia
levantando sus senos,
la tierra
así te hizo,
cebolla,
clara como un planeta,
y destinada
a relucir,
constelación constante,
redonda rosa de agua,
sobre
la mesa
de las pobres gentes.

Generosa
deshaces
tu globo de frescura
en la consumación
ferviente de la olla,
y el jirón de cristal
al calor encendido del aceite
se transforma en rizada pluma de oro.

También recordaré cómo fecunda
tu influencia el amor de la ensalada,
y parece que el cielo contribuye
dándole fina forma de granizo
a celebrar tu claridad picada
sobre los hemisferios del tomate.
Pero al alcance
de las manos del pueblo,
regada con aceite,
espolvoreada
con un poco de sal,
matas el hambre
del jornalero en el duro camino.
Estrella de los pobres,
hada madrina
envuelta
en delicado
papel, sales del suelo,
eterna, intacta, pura
como semilla de astro,
y al cortarte
el cuchillo en la cocina
sube la única lágrima
sin pena.
Nos hiciste llorar sin afligirnos.
Yo cuanto existe celebré, cebolla,
pero para mí eres
más hermosa que un ave
de plumas cegadoras,
eres para mis ojos
globo celeste, copa de platino,
baile inmóvil
de anémona nevada
y vive la fragancia de la tierra
en tu naturaleza cristalina.

Pablo Neruda


0 Comments

¿Qué es Literatura?

11/7/2017

0 Comments

 
Imagen
¿qué_es_literatura__2.pdf
File Size: 305 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comments

Un poco de ORTOGRAFÍA

11/7/2017

0 Comments

 
Imagen
Fuente: ApuntesMareaVerde.org
Ponte a prueba:
Imagen
Imagen
0 Comments

    Archivos

    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017

    Categorías

    All
    Conectores
    Conectores Discursivos
    Consejos Para Definir
    Definiciones
    Definir
    Diálogo
    Diálogo
    Diálogo Narrativo
    El Vebo
    Figuras Literarias
    Género Dramático
    Géneros Literarios
    Géneros Literarios
    La Oración
    Lenguaje No Verbal
    Léxico
    Léxico
    Literatura
    Marcadores Del Discurso
    Morfología
    Oraciones Impersonales
    Ortografía
    Sintagma
    Sintaxis
    Tarea
    Tipologías Textuales
    Tipos De Textos
    Verbos De Diccion

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • NUESTRO DÍA A DÍA ¡ENTRA EN TU CURSO!
    • 3º (ESO) A, B, C, D, E
  • LECTURAS
  • PROYECTOS
  • RECURSOS
  • EVALUACIÓN
  • CONTENIDOS LCYL
  • GALERÍA
  • Historial
    • 2º ESO (A,B,D,E) 20-21
    • 1º ESO (B, C, D ) 19-20
    • 1º ESO A y B 18-19
    • 2º ESO A y B 18-19
    • 2º ESO B,C,D 17-18