La literatura habla de ti, de mi, de nosotros. Es decir, la literatura recoge todas las inquietudes, miedos, alegrías, sufrimientos, entusiasmos, temores, certezas, angustias, euforias, simplezas,... del ser humano. Y lo hace a través de diferentes formas (géneros): teatro, poesía, narración, ensayos... y en ellos utiliza el lenguaje de una forma especial, hace uso de la lengua EN SENTIDO FIGURADO, provocando una variación respecto al lenguaje estándar que usamos cotidianamente para comunicarnos. Ese sentido figurado, se consigue con la utilización de las FIGURAS LITERARIAS o RECURSOS RETÓRICOS, con el objetivo de:
-que las producciones sean más elegantes o misteriosas -decir mucho con muy pocas palabras -insuflar energía expresiva al contenido, poner énfasis -hacer que las mentes lectoras se activen y se conviertan en constructoras del texto -buscar efectos sonoros o matices expresivos que resultan imposibles desde una expresión estándar -disfrutar y deleitarse con las miles de posibilidades que tiene la lengua para comunicarse
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Junio 2018
Categorías
Todo
|