Aprendemos haciendo
  • INICIO
  • NUESTRO DÍA A DÍA ¡ENTRA EN TU CURSO!
  • LECTURAS
  • PROYECTOS
  • RECURSOS
  • EVALUACIÓN
  • CONTENIDOS LCYL
  • GALERÍA
  • Historial
    • 2º ESO (A,B,D,E) 20-21
    • 1º ESO (B, C, D ) 19-20
    • 1º ESO A y B 18-19
    • 2º ESO A y B 18-19
    • 2º ESO B,C,D 17-18
    • 3º (ESO) A, B, C, D, E 21/22
  • e-Porfolio. Tutora formación en red

    Siempre aprendiendo

Sobre las Comunidades de Aprendizaje

3/27/2023

0 Comentarios

 
Foto
Como seres sociales que somos, aprendemos con otros y de otros. Por eso, las personas nos unimos en torno a objetivos comunes, afinidades, ideologías, propósitos...etc. para aprender en comunidad. 
Me ha parecido muy interesante entender una comunidad de aprendizaje como lugares (físicos, virtuales, conceptuales...) ricos en experiencias, ideas, recursos... lugares repletos de sabiduría compartida donde puedes ir cuando lo desees, dejar tus aportaciones o beber de otras que te estaban esperando y, así, de forma respetuosa y con un liderazgo compartido, estos sitios crecen y se manifiestan a través de muchos canales.
Uno de estos puntos de encuentro e intercambio de conocimiento es la red social Twitter en donde se gestan comunidades que comparten aprendizaje de una forma libre y democrática. 
A continuación se exponen algunas características de estas comunidades y se  indican algunos ejemplos pertenecientes a la cita red social.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autora

    Curiosa, creativa y antinúmeros.

    Archivos

    Marzo 2023

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Proudly powered by Weebly
  • INICIO
  • NUESTRO DÍA A DÍA ¡ENTRA EN TU CURSO!
  • LECTURAS
  • PROYECTOS
  • RECURSOS
  • EVALUACIÓN
  • CONTENIDOS LCYL
  • GALERÍA
  • Historial
    • 2º ESO (A,B,D,E) 20-21
    • 1º ESO (B, C, D ) 19-20
    • 1º ESO A y B 18-19
    • 2º ESO A y B 18-19
    • 2º ESO B,C,D 17-18
    • 3º (ESO) A, B, C, D, E 21/22
  • e-Porfolio. Tutora formación en red