Aprendemos haciendo
  • INICIO
  • NUESTRO DÍA A DÍA ¡ENTRA EN TU CURSO!
    • 3º (ESO) A, B, C, D, E
  • LECTURAS
  • PROYECTOS
  • RECURSOS
  • EVALUACIÓN
  • CONTENIDOS LCYL
  • GALERÍA
  • Historial
    • 2º ESO (A,B,D,E) 20-21
    • 1º ESO (B, C, D ) 19-20
    • 1º ESO A y B 18-19
    • 2º ESO A y B 18-19
    • 2º ESO B,C,D 17-18

Nos tomamos el pulso

Termómetro de evaluación....

12/29/2018

0 Comments

 

Herramienta para la autoevaluación:  EL TERMÓMETRO.

Un termómetro que mide nuestros progresos.
Está hecho con fieltro y velcro. 

Lo hemos fabricado para evaluar una actuación de nuestro PLC (Proyecto Lingüístico de Centro). Previamente, la hemos representado con una METÁFORA VISUAL:
     ¿Qué sentimientos nos afloran cuando nos exponemos ante un público para hablar?
Imagen
Efectivamente, la mayoría de la veces, cuando vamos a hablar en público, el bote se abre y se nos escapan todas las emociones que van en contra de lo que se necesita para poder hablar en público, como son: la vergüenza, el pánico, la ansiedad, la inseguridad, la inquietud, el nerviosismo....
Imagen
A medida que vamos practicando, que nos exponemos a esa situación progresivamente, vamos controlando (metiendo en el bote, de nuevo) todas esas emociones que se nos escapaban al principio.
Imagen
Finalmente, cuando aprendemos a hablar en público, todas aquellas emociones que nos embargaban al principio, las tenemos guardadas en el bote y, poco a poco, las vamos transformando en otras como: la confianza, la naturalidad, la seguridad, el sosiego, el equilibrio...

¿Cómo te sientes cuando tienes que hablar en público?

Imagen
Cada alumno-a  reflexiona y se sitúa en el termómetro donde él/ella considere.
Cada determinado tiempo, reflexionamos juntos y hablamos  de nuestra ubicación en el termómetro. 
Échale un vistazo a este carrusel de fotografías:
El objetivo es que todos nos situemos en la franja de color verde pero, sobre todo, saber cómo y por qué hemos llegado donde hemos llegado.
0 Comments

Reflexión pre-evaluación

12/9/2018

0 Comments

 

¡Sólo alumnos de mi tutoría 1ºA !

Ser conscientes de cómo ha sido mi trabajo, mi salud, mis relaciones, mis motivaciones... etc... es muy importante para poder mejorar.
Aquí os dejo un cuestionario que os ayudará a reflexionar.

La información es totalmente confidencial. Sólo tendrá acceso a ella la tutora.
Aquí os dejo el enlace:

https://goo.gl/forms/P3b8N0KAYV7CbRQi2

​
Imagen
0 Comments

Diana de autoevaluación

11/28/2018

0 Comments

 
0 Comments

Más rúbricas de evaluación

10/13/2018

0 Comments

 
Las Rúbricas de Evaluación son un instrumento valioso para que tanto vosotros, mis alumnos, como yo, podamos valorar el progreso, las dificultades y necesidades  que van apareciendo en el trayecto de  enseñar-aprender.
Aquí os adjunto algunas de las que iremos usando. Las trabajaremos  en clase.
​
rubrica_-_rubrica_mapa_mental__en_papel__yolanda_glez._.pdf
File Size: 24 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

rubrica_-_rubrica_mapa_mental__digital__yolanda_glez.__.pdf
File Size: 26 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

rubrica_-_rubrica_mural_digital_interactivo__yolanda_glez.___.pdf
File Size: 26 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

rubrica_-_rubrica_somos_dramaturgos___yolanda_glez._.pdf
File Size: 26 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

rubrica_-_rubrica_trabajo_colaborativo__yolanda_glez._.pdf
File Size: 23 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comments

Reflexión pre-evaluación

3/7/2018

0 Comments

 
Es muy importante que reflexionemos sobre todo lo que ha ocurrido a nuestro alrededor durante todo este trimestre.
Aunque no lo parezca, cualquier cosita,  nos puede influir mucho y puede repercutir en cualquier ámbito de nuestra vida, y , por supuesto, en la vida académica.

Por eso, aquí os dejo un enlace para que podáis  responder a este cuestionario.
SÓLO ALUMNOS DE MI TUTORÍA.
Es necesario que pongáis nombre y apellidos. La información es confidencial  y sólo  puede  tener acceso a ella  la tutora.

​Gracias.
Cuestionario pre-evaluación. Pincha AQUÍ.

​


​
0 Comments

Nuestras Rúbricas de Evaluación

9/20/2017

0 Comments

 
Imagen
En esta entrada os podréis descargar, leer y valorar los documentos que servirán para que os toméis el pulso de vuestro trabajo en las diferentes tareas, llamadas RÚBRICAS DE EVALUACIÓN. Bueno, no sólo vosotros, yo también os valoraré a través de ellas.
1.- Rúbrica de Evaluación para las Tertulias Literarias.
2.-Rúbrica para valorar las Exposiciones Orales.
3.-Rúbrica para valorar las Presentaciones Digitales
4.-Rúbrica para valorar el trabajo colaborativo
​ y más....
​
rúbrica_-_rubrica-tertulias-literarias.pdf
File Size: 24 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

rúbrica_-_rubrica-exposicion-oral.pdf
File Size: 22 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

rúbrica_-_rubrica-presentacion-digital.pdf
File Size: 21 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

rúbrica_-_rubrica-trabajo-colaborativo.pdf
File Size: 22 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comments

¿Qué es una rúbrica de evaluación?

9/14/2017

0 Comments

 
¿Rúbrica de evaluación?
Esta es la definición de los especialistas: 
Son unas guías de puntuación usadas en la evaluación del trabajo del alumnado que describen las características específicas de un producto, proyecto o tarea en varios niveles de rendimiento, con el fin de clarificar lo que se espera del trabajo del alumno, de valorar su ejecución y de facilitar retroaliementación o feedback, permiten la autoevaluación y la coevaluación.
Ofrece una evaluación detallada de qué indicador o criterio ha superado cada alumno o alumna y en qué grado, con lo que permite ser una herramienta tanto evaluativa como de aprendizaje. Es una herramienta que permite al alumnado conocer lo que se espera de él en cada tarea actividad y en qué grado.

¿Qué no  te has enterado bien?

Voy a tratar de explicártelo de un modo más sencillo.
Las rúbricas de evaluación son unos documentos que sirven para evaluar (cualquier aspecto evaluable) cuyo formato es muy sencillo y detallado, ya que va graduando (de más a menos o viceversa) el grado de cumplimiento de los indicadores (aspectos a evaluar) que se han conseguido. De este modo, podrás saber en todo momento donde se sitúan tus capacidades, es decir, lo que eres capaz de saber y, sobre todo, de saber hacer.

En breve, os pongo unos ejemplos.

Un saludo
0 Comments
    Imagen

    Archivos

    December 2018
    November 2018
    October 2018
    March 2018
    September 2017

    Categorías

    All
    Evaluacion
    Instrumento De Evaluación
    Instrumento De Evaluación
    Rúbrica
    Rúbrica De Evaluación
    Rúbrica De Evaluación
    Rúbricas
    Termómetro De Evaluación

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • NUESTRO DÍA A DÍA ¡ENTRA EN TU CURSO!
    • 3º (ESO) A, B, C, D, E
  • LECTURAS
  • PROYECTOS
  • RECURSOS
  • EVALUACIÓN
  • CONTENIDOS LCYL
  • GALERÍA
  • Historial
    • 2º ESO (A,B,D,E) 20-21
    • 1º ESO (B, C, D ) 19-20
    • 1º ESO A y B 18-19
    • 2º ESO A y B 18-19
    • 2º ESO B,C,D 17-18